- Todo avanza mejor con la energía del sol. Por ejemplo, las empresas del sector agrícola pueden hacer uso de vehículos eléctricos que se alimentan de la energía solar. De hecho esto es una tendencia que cada vez gana más terreno.
- ¿Cómo lo sabemos? En AMB Green Power diseñamos proyectos de autoconsumo solar fotovoltaico a medida. Y contamos con bastantes clientes que nos han solicitado proyectos de autonconsumo agrícola. Para entre otras cosas, poder generar en sus propias explotaciones una energía limpia para múltiples objetivos. Y de esta forma, ahorrar costes y además pasar a ser un negocio más rentable y sostenible.
- Trabajamos día a día para ofrecer soluciones energéticas innovadoras y sostenibles que contribuyan al bienestar del planeta. Y al éxito económico de nuestros clientes. Con la integración de la energía solar en el sector agrícola no solo se beneficia a la movilidad eléctrica, sino que también representa una forma de asegurar la autosuficiencia energética, algo fundamental en tiempos de fluctuación de los precios de la electricidad y del combustible.
Reducción de costes de transporte y menor dependencia de combustibles fósiles
Uno de los principales retos que enfrentan los agricultores y ganaderos es el coste elevado de los combustibles fósiles para el transporte y las actividades diarias en el campo. Los vehículos de combustión interna, como los tractores, camiones y furgonetas, son fundamentales para muchas tareas agrícolas, pero su elevado consumo de diésel o gasolina representa una parte importante de los gastos operativos.
En cambio, los vehículos eléctricos ofrecen una solución eficiente para reducir estos costes. Al operar con energía eléctrica en lugar de combustibles fósiles, los vehículos eléctricos requieren mucho menos mantenimiento y tienen un coste por kilómetro recorrido mucho menor. Si a esto le añadimos la posibilidad de alimentar estos vehículos con energía solar generada en el mismo lugar, el ahorro se incrementa aún más. Gracias a un proyecto de autoconsumo agrícola/ganadero la granja deja de depender de la red eléctrica y de las fluctuaciones en el precio del combustible.
En diversas explotaciones agrícolas/ganaderas que han adoptado la energía solar fotovoltaica para alimentar sus vehículos eléctricos, se ha observado una reducción de los costes de transporte de entre un 40% y un 60% en comparación con el uso de combustibles tradicionales. Este ahorro resulta fundamental para los productores interesados en mejorar sus márgenes de beneficio y lograr operaciones agrícolas más eficientes y sostenibles.
Maquinaria agrícola eléctrica
Además de los vehículos de transporte, la maquinaria agrícola eléctrica es otra área en la que la energía solar juega un papel importante en la modernización y eficiencia del sector agrícola. Los tractores y otras herramientas eléctricas están comenzando a reemplazar a las versiones tradicionales de diésel, lo que representa una gran oportunidad para los agricultores interesados en reducir su huella de carbono y disminuir los costes de operación.
La maquinaria agrícola eléctrica está diseñada para ser más eficiente y menos costosa de mantener en comparación con la maquinaria tradicional. Los tractores eléctricos, por ejemplo, no solo funcionan de manera más silenciosa, sino que también tienen una mayor eficiencia energética, ya que los motores eléctricos convierten más del 90% de la energía en trabajo útil, mientras que los motores de combustión interna solo convierten aproximadamente el 30% de la energía del combustible en movimiento.
Esta eficiencia energética, combinada con el uso de energía solar, crea un círculo virtuoso: los paneles solares fotovoltaicos generan electricidad de forma limpia y barata, que luego se utiliza para cargar las baterías de la maquinaria eléctrica, lo que reduce los costes operativos a largo plazo. Además, las baterías de los vehículos y la maquinaria agrícola suelen tener una vida útil larga y requieren poco mantenimiento, lo que contribuye a la fiabilidad y la reducción de costos adicionales.
Otro aspecto importante de la maquinaria agrícola eléctrica es su menor impacto en el suelo y el medio ambiente en comparación con las versiones tradicionales. Los tractores eléctricos, por ejemplo, no emiten gases contaminantes, lo que ayuda a mantener el aire limpio y mejora la calidad del suelo. Al eliminar las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y óxidos de nitrógeno (NOx), la maquinaria eléctrica contribuye a una agricultura más sostenible y respetuosa con el entorno.
En AMB Green Power, ofrecemos soluciones personalizadas para el autoconsumo solar fotovoltaico para el sector agrícola/ganadero
Ventajas de la combinación de vehículos eléctricos y energía solar fotovoltaica
La combinación de vehículos eléctricos junto con maquinaria agrícola eléctrica, alimentados por energía solar, ofrece diversas ventajas a las empresas del sector agrícola/ganadero. Y estas son las principales:
- Reducción de costes operativos: al reemplazar los vehículos y maquinaria de combustión interna con versiones eléctricas, los agricultores pueden reducir significativamente los costes de combustible y mantenimiento.
- Independencia energética: con la instalación de paneles solares, las granjas pueden generar su propia electricidad, reduciendo la dependencia de fuentes externas de energía y protegiéndose contra las fluctuaciones de precios de la electricidad y el combustible.
- Sostenibilidad ambiental: el uso de energía solar y vehículos eléctricos contribuye a la reducción de la huella de carbono de las explotaciones agrícolas, favoreciendo un entorno más limpio y saludable.
- Mayor eficiencia: la maquinaria eléctrica es más eficiente en términos de conversión de energía, lo que mejora la productividad y reduce los tiempos de trabajo.
- Subvenciones y ayudas: los agricultores y ganaderos pueden beneficiarse de incentivos fiscales y programas de subvenciones para la instalación de sistemas solares y la compra de maquinaria eléctrica, lo que hace que la inversión inicial sea más accesible.
- Menor impacto en el medio ambiente: el uso de vehículos y maquinaria eléctrica reduce la emisión de gases contaminantes, lo que mejora la calidad del aire y preserva los recursos naturales.
En AMB Green Power ayudamos a las empresas a reducir sus costes energéticos y a hacer su actividad más sostenible, a través de instalaciones solares que alimentan tanto vehículos eléctricos como maquinaria agrícola eléctrica, contribuyendo a un futuro más limpio y rentable para el campo.
¿Necesitas asesoramiento personalizado? Cuenta con nuestros especialistas, podemos ayudarte con un proyecto a medida. Desde el estudio de la viabilidad, el diseño del sistema de autoconsumo agrícola/ganadero, la instalación, el mantenimiento… Estamos a tu lado durante toda la vida útil de la instalación.
Trabajemos juntos hacia un negocio más rentable, y un mundo más limpio